Site logo

La transformación a menudo se trata más de restar que de añadir. — Marcus Buckingham

Creado el: 2 de mayo de 2025

La transformación a menudo se trata más de restar que de añadir. — Marcus Buckingham
La transformación a menudo se trata más de restar que de añadir. — Marcus Buckingham

La transformación a menudo se trata más de restar que de añadir. — Marcus Buckingham

Eliminar para Revelar Esencia

Buckingham sugiere que la verdadera transformación implica dejar atrás lo superfluo, no añadir más capas. Al igual que Miguel Ángel, quien al esculpir el 'David' afirmó que la estatua ya estaba en el bloque de mármol y su tarea era simplemente eliminar lo innecesario (Vasari, *Vida de los artistas*, 1550), el cambio auténtico se produce despojándonos de lo accesorio.

Menos es Más en el Crecimiento Personal

En el desarrollo personal, la resta puede manifestarse en abandonar hábitos o creencias limitantes. Por ejemplo, en el 'Camino del héroe' de Joseph Campbell (*El héroe de las mil caras*, 1949), los protagonistas usualmente renuncian a viejas identidades y miedos antes de transformarse verdaderamente.

Simplicidad como Clave de la Innovación

La historia de Steve Jobs y el diseño del iPhone ilustra este principio: eliminó botones y funciones innecesarias para crear un dispositivo simple y potente (*Steve Jobs*, Walter Isaacson, 2011). Transformar a menudo requiere rechazar lo redundante, no agregar funcionalidades.

El Minimalismo en la Cultura y el Arte

Movimientos artísticos como el minimalismo exaltan la belleza de la sencillez: Donald Judd, escultor minimalista, defendió la eliminación de adornos para alcanzar la pureza de la forma (Judd, 'Specific Objects', 1964). Así, transformar una obra era restar para llegar a su núcleo.

Restar para Alcanzar la Autenticidad

La cita plantea que al restar, nos acercamos a una versión más auténtica de nosotros mismos. En 'Walden', Henry David Thoreau narra cómo vivir con menos le permitió encontrarse y comprender lo esencial de la vida (Thoreau, *Walden*, 1854). La transformación es, entonces, un proceso de autodescubrimiento mediante la eliminación de lo innecesario.