Site logo

La libertad como arte de elegir con sabiduría

Creado el: 24 de junio de 2025

La verdadera libertad es un proceso de aprender a elegir sabiamente. — Paulo Freire
La verdadera libertad es un proceso de aprender a elegir sabiamente. — Paulo Freire

La verdadera libertad es un proceso de aprender a elegir sabiamente. — Paulo Freire

El sentido profundo de la libertad

Paulo Freire redefine el concepto de libertad al vincularlo estrechamente con el proceso de aprendizaje y la toma de decisiones informadas. Más que una simple ausencia de barreras externas, la libertad, en palabras de Freire, implica una reflexión interna que nos permite discernir nuestros caminos con lucidez. Así, la libertad se transforma en una habilidad que requiere cultivarse y no en un derecho dado por naturaleza.

Educar para elegir: la pedagogía de Freire

Tomando como base su reconocida obra ‘Pedagogía del oprimido’ (1970), Freire aboga por una educación liberadora centrada en el diálogo y la conciencia crítica. Según él, solo una persona educada críticamente puede identificar y seleccionar opciones que respondan a sus verdaderas necesidades y aspiraciones, no a imposiciones externas o manipulaciones. Por tanto, aprender a elegir forma parte del proceso emancipador esencial para alcanzar una ciudadanía plena.

La sabiduría en la toma de decisiones

Adentrándonos en la idea de ‘elegir sabiamente’, Freire nos invita a trascender la inmediatez o el capricho. La sabiduría, en este contexto, se refiere a considerar las consecuencias de nuestras decisiones, ponderar los valores involucrados y reconocer la responsabilidad que implica cada elección. Tal como Sócrates enseñaba en la antigua Grecia, solo el autoconocimiento nos conduce a decisiones verdaderamente libres y conscientes.

La relación entre libertad individual y social

Construir la libertad personal no es un acto aislado; está inextricablemente ligado a la transformación social. Freire subraya que aprender a elegir sabiamente permea no solo la vida individual, sino que fortalece la democracia y la justicia colectiva. Cuando las personas logran ejercer su libertad con discernimiento, contribuyen a crear sociedades más equitativas y capaces de enfrentar desafíos comunes desde la reflexión y el compromiso.

Desafíos contemporáneos en la práctica de la libertad

En el mundo actual, saturado de información y opciones, la capacidad de elegir sabiamente se vuelve más relevante que nunca. La educación basada en el pensamiento crítico, inspirada por Freire, se presenta como herramienta fundamental para navegar entre influencias, intereses y presiones de todo tipo. Así, la verdadera libertad, entendida como un proceso constante de aprendizaje y elección responsable, nos invita a ser protagonistas activos de nuestras propias vidas y del destino colectivo.