Paulo Freire
Paulo Freire (1921-1997) fue un pedagogo y filósofo brasileño, autor de Pedagogía del oprimido y referente clave de la pedagogía crítica. La cita subraya la acción y la transformación frente a la duda, coherente con su visión de la educación como instrumento de emancipación social.
Citas de Paulo Freire
Citas: 17

Curiosidad sobre obediencia: la educación que libera
En consecuencia, valorar la curiosidad también es un acto cívico. Frente a la obediencia algorítmica que nos sirve contenidos a medida, formar lectores críticos implica investigar fuentes, contrastar evidencias y deliberar. Freire ya advertía que comunicar no es “extender” saberes, sino construirlos en diálogo (Extensión o comunicación?, 1969). Proyectos donde el estudiantado rastrea un problema local—agua, transporte, violencia digital—y presenta hallazgos a su comunidad modelan esta ética. Así, la escuela entrena para la libertad: preguntar con rigor, escuchar con respeto y actuar con responsabilidad. [...]
Created on: 11/5/2025

El aprendizaje transformador que surge de la lucha
Finalmente, Freire subraya la importancia de trascender el aprendizaje individual y promover la lucha colectiva. Como en los movimientos sociales históricos —desde las comunidades campesinas en Brasil hasta las protestas estudiantiles en Chile— la acción conjunta potencia el conocimiento y abre caminos hacia la emancipación verdadera. Así, aprender a través de la lucha es construir, juntos, un futuro más equitativo. [...]
Created on: 6/24/2025

La libertad como arte de elegir con sabiduría
En el mundo actual, saturado de información y opciones, la capacidad de elegir sabiamente se vuelve más relevante que nunca. La educación basada en el pensamiento crítico, inspirada por Freire, se presenta como herramienta fundamental para navegar entre influencias, intereses y presiones de todo tipo. Así, la verdadera libertad, entendida como un proceso constante de aprendizaje y elección responsable, nos invita a ser protagonistas activos de nuestras propias vidas y del destino colectivo. [...]
Created on: 6/24/2025

La Acción como Puente entre Intención y Realidad
Finalmente, Freire invita a la responsabilidad ética de convertir intención en acción. Este compromiso traspasa el ámbito personal y se convierte en una exigencia social. Inspirados por su legado, educadores y ciudadanos deben preguntarse: ¿cómo trasladar nuestros sueños a la realidad cotidiana? Solo así las intenciones dejan de ser sueños perdidos para convertirse en semillas de cambio duradero. [...]
Created on: 6/17/2025

El Anhelo Humano Por el Cambio y la Renovación
Para resolver esta tensión, Freire invita a cultivar la apertura y la esperanza como actitudes vitales. Solo enfrentando la incertidumbre y aceptando la posibilidad de reinventarnos, según su pensamiento, logramos que la ‘lluvia’ del cambio transforme nuestros paisajes interiores. Así, como el río que vuelve a la vida tras la tormenta, el alma humana florece al permitir que la renovación la atraviese y la haga crecer continuamente. [...]
Created on: 6/5/2025

Sembrar Luz: El Poder Transformador de la Acción
Finalmente, la metáfora de sembrar implica también un trabajo conjunto; la luz florece allí donde la comunidad se moviliza. Movimientos sociales latinoamericanos, inspirados por Freire, han demostrado que la acción colectiva dispersa las sombras más densas. De este modo, cada acto, por pequeño que sea, puede nutrir el suelo para futuros brotes de conciencia y esperanza. [...]
Created on: 5/11/2025

La Visión y la Acción Son Complementarias - Paulo Freire
La idea promueve una acción informada y consciente, no ciega, y una visión que no quede en la mera utopía. [...]
Created on: 4/24/2025