Site logo

Acciones Cotidianas: El Puente Entre el Ser y el Querer

Creado el: 17 de julio de 2025

La diferencia entre quien eres y quien quieres ser es lo que haces. — Charles Duhigg
La diferencia entre quien eres y quien quieres ser es lo que haces. — Charles Duhigg

La diferencia entre quien eres y quien quieres ser es lo que haces. — Charles Duhigg

La Brecha Entre Identidad y Aspiración

En la frase de Charles Duhigg, se plantea una distinción esencial entre la persona que somos y la que anhelamos ser. Este contraste refleja una brecha que suele sentirse insuperable, pero la clave radica en identificar que solo las acciones pueden cerrar ese abismo. Así, la reflexión inicial nos invita a mirar honestamente nuestras rutinas y hábitos, reconocidos por Duhigg en su obra ‘El poder de los hábitos’ (2012), donde expone cómo las costumbres moldean nuestro destino personal.

El Poder Transformador del Hábito

Profundizando, Duhigg señala que no son las intenciones sino los hábitos los que determinan la dirección de nuestras vidas. Desde los antiguos estoicos hasta los psicólogos contemporáneos, la idea se repite: pequeños actos cotidianos, repetidos una y otra vez, configuran el carácter. James Clear, en ‘Hábitos Atómicos’ (2018), lo ejemplifica con la metáfora del barco: un pequeño ajuste en el rumbo puede, con el tiempo, cambiar el destino por completo.

Superando la Parálisis por Análisis

A menudo, el miedo o las dudas nos mantienen estáticos, atrapados entre lo que somos y lo que deseamos. Sin embargo, investigaciones en psicología positiva sugieren que iniciar aunque sea una acción mínima puede disminuir la ansiedad y aumentar el sentido de control. Así, pasar de la reflexión a la acción, por simple que sea, nos acerca cada día más a la versión de nosotros mismos que imaginamos.

Construir Identidad a Través de la Repetición

Las acciones continuas no solo moldean resultados externos; también redefinen nuestra identidad. Cuando alguien comienza a correr cada mañana, no solo se ejercita: empieza a verse como ‘corredor’. Las afirmaciones identitarias se construyen por medio de la constancia, un fenómeno que Duhigg ejemplifica con historias de cambio personal duradero, como la de Lisa Allen, cuyas pequeñas victorias cotidianas sumaron una transformación radical.

La Responsabilidad de Elegir lo que Hacemos

Finalmente, la frase subraya una verdad incómoda pero liberadora: somos los arquitectos de nuestro destino. Tomar responsabilidad por nuestras decisiones y rutinas implica reconocer que cada pequeño acto nos aleja o nos acerca al ideal personal. Así, elegir conscientemente qué hacemos cada día es el paso definitivo para convertirnos, no solo en quien queremos ser, sino en la mejor versión de nosotros mismos.