Finalmente, llevar la tesis a la práctica implica rediseñar reglas, no solo agregar sillas. Esto incluye co-gobernanza con comunidades afectadas, presupuestos participativos, transparencia salarial, evaluaciones colectivas, reparación material, lenguas y accesibilidades múltiples, y currículos decoloniales. Además, las cuotas deben estar vinculadas a poder real y rendición de cuentas; la formación en sesgos, a cambios en contratación y desinversión de prácticas excluyentes. Cuando se mueven recursos, criterios y decisiones, la metáfora se invierte: las herramientas dejan de ser del amo porque la casa deja de ser suya. [...]