En lo individual, anticipar se entrena. Reservar tiempo semanal para explorar señales (patentes, foros técnicos, cambios regulatorios), llevar un diario de hipótesis con probabilidad y fecha de revisión, y practicar el “pre-mortem” de Gary Klein (2007) ayudan a pensar en trayectorias, no en fotos. Además, cultivar habilidades adyacentes —datos, comunicación, automatización— coloca tu carrera donde la demanda va a estar. Enlazando con Gretzky, el objetivo cotidiano es simple: posicionarte en la siguiente jugada antes de que empiece, de forma que, cuando el disco aparezca, ya estés ahí. [...]