Dag Hammarskjold
Dag Hammarskjöld (1905–1961) fue un diplomático y economista sueco que sirvió como segundo Secretario General de las Naciones Unidas entre 1953 y 1961. Recibió el Premio Nobel de la Paz de forma póstuma y es conocido por sus escritos contemplativos y su liderazgo en crisis de la Guerra Fría.
Citas de Dag Hammarskjold
Citas: 6

Gratitud al pasado, afirmación del porvenir
Decir «gracias» no exige justificar injusticias, ni el «sí» obliga a callar el dolor. Procesos como la Comisión de la Verdad y Reconciliación en Sudáfrica combinaron reconocimiento del daño con un compromiso público con el futuro (Tutu, No Future Without Forgiveness, 1999). En la misma línea, los diarios de Hammarskjöld registran lamentos y dudas junto a decisiones firmes; su ética no es de sonrisa fija, sino de lucidez que persevera. Por eso, la frase no es un eslogan optimista, sino una brújula: honra lo que nos trajo hasta aquí y, sin negar la dificultad, apuesta por lo que aún podemos construir. [...]
Created on: 10/2/2025

La altura real se revela desde la cima
Carol Dweck, en Mindset (2006), distingue entre mentalidad fija y de crecimiento. La primera mide pronto y se rinde; la segunda aprende en el trayecto y recalibra en la cima. Vista así, la frase de Hammarskjöld invita a convertir cada logro en trampolín y no en pedestal. Finalmente, reconocer que las montañas se abajan cuando comprendemos no trivializa el esfuerzo: valida que el saber transforma. Con esa claridad, elegimos la próxima ruta con menos miedo y más propósito, sabiendo que la verdadera medida surge al llegar. [...]
Created on: 9/26/2025

Apuntar alto para conquistar cumbres imprevistas
Finalmente, conviene traducir la metáfora en un ciclo de acción. Define una visión-nube clara y breve; deriva de ella 2–4 objetivos trimestrales-montaña con resultados medibles (OKR de Andrew Grove; popularizados por John Doerr, 2018). Revisa semanalmente indicadores adelantados, documenta aprendizajes y ajusta la ruta sin perder la brújula. Así, apuntar alto deja de ser una consigna vacía y se convierte en un método para convertir el intento en altura acumulada. [...]
Created on: 9/18/2025

El Impulso Transformador de la Soledad en la Búsqueda del Sentido
Finalmente, esta transformación de la soledad en propósito genera conexiones profundas con otras personas que comparten la misma causa. Así, el impulso individual se convierte en fuerza colectiva, y la soledad inicial se diluye en una existencia rica y comprometida. En última instancia, Hammarskjöld sugiere que el sentido pleno se encuentra donde la experiencia individual y el bien común convergen. [...]
Created on: 7/31/2025

De la Visión a la Acción: El Camino del Logro
En conclusión, la distancia entre el soñar y el lograr se recorre mediante acción, compromiso y aprendizaje continuo. Siguiendo el ejemplo de figuras como Hammarskjöld, recordamos que la verdadera realización no consiste solo en mirar lejos, sino en tener la determinación de recorrer el arduo tramo necesario para llegar allí. Así, la visión se convierte en realidad a través del coraje de avanzar, paso a paso. [...]
Created on: 6/1/2025

La vida solo demanda de ti la fuerza que posees — Dag Hammarskjöld
Dag Hammarskjöld fue un diplomático sueco y secretario general de la ONU. A través de sus escritos, a menudo exploró temas de ética y filosofía, haciendo hincapié en el deber, el servicio y la fortaleza interna ante dificultades, reflejando sus profundos principios morales y espirituales. [...]
Created on: 10/30/2024