Pico Iyer
Pico Iyer es un ensayista y novelista nacido en Gran Bretaña de ascendencia india, conocido por sus escritos de viaje y por ensayos sobre la globalización y la vida interior del viajero. Ha publicado libros como The Global Soul y The Art of Stillness y es colaborador habitual en medios como Time y The New York Times Magazine.
Citas de Pico Iyer
Citas: 4

Contra la marea: crear más que consumir
Finalmente, la clave es la sostenibilidad: hábitos pequeños que resisten el vaivén de los días. El método de Jerry Seinfeld —“no rompas la cadena”— funciona porque premia la continuidad, no la perfección: una frase, una figura, una prueba de concepto cada día. Annie Dillard lo resumió en “The Writing Life” (1989): “Cómo pasamos nuestros días es, por supuesto, cómo pasamos nuestras vidas”. Si se cae, se retoma al día siguiente sin deuda moral. Con el tiempo, la balanza se inclina de modo natural: consumimos con criterio porque tenemos algo entre manos; creamos más porque, al hacerlo, nos convertimos en la clase de persona que crea. [...]
Created on: 8/10/2025

El asombro como pasaporte hacia lo inesperado
El asombro no exige pasaporte estatal; florece en la esquina de siempre si se llega con ojos nuevos. Marcel Proust (1913) apuntó que el verdadero viaje consiste en adquirir esa mirada. Annie Dillard, en Pilgrim at Tinker Creek (1974), convirtió un arroyo cercano en universo de descubrimientos. De igual modo, quien vuelve de un viaje transforma su barrio en territorio inédito: escucha otras cadencias, repara en luces, advierte que los vecinos guardan historias. Así, el círculo se cierra: llevar el asombro como pasaporte multiplica puertas porque convierte el mundo en anfitrión y a nosotros en aprendices permanentes. Ese es el sello que importa. [...]
Created on: 8/10/2025

El Propósito: La Brújula del Camino Interior
Finalmente, el propósito no es estático: evoluciona con el tiempo y las experiencias. A lo largo de la vida, atravesamos momentos de duda o reinvención, donde la brújula parece perder su norte. Sin embargo, como sugiere Elizabeth Gilbert en ‘Come, Reza, Ama’ (2006), estos periodos pueden ser fértiles para redefinir nuestro propósito. Al adaptar nuestra dirección, mantenemos vivo el carácter de descubrimiento en nuestro camino, transformando cada etapa —deambular incluido— en una fuente de nuevos sentidos y posibilidades. [...]
Created on: 7/10/2025

El poder revelador del silencio en el viaje
Finalmente, las enseñanzas recogidas por el viajero silencioso trascienden el viaje mismo. Este enfoque enseña a escuchar activamente en la vida cotidiana, a encontrar significado en lo aparentemente trivial. Así, se invita a todos, viajeros o no, a practicar la escucha atenta y el silencio como caminos hacia lecciones profundas y transformadoras, logrando que incluso lo más ruidoso se vuelva comprensible. [...]
Created on: 5/26/2025