Site logo

Viviendo el Presente: La Sabiduría de Enfocarse en Hoy

Creado el: 11 de junio de 2025

No se angustien por el mañana, porque el mañana traerá sus propias preocupaciones. Basta a cada día
No se angustien por el mañana, porque el mañana traerá sus propias preocupaciones. Basta a cada día su propio mal. — Jesucristo

No se angustien por el mañana, porque el mañana traerá sus propias preocupaciones. Basta a cada día su propio mal. — Jesucristo

La Enseñanza Central de Jesús

Jesucristo, en el Sermón del Monte según el Evangelio de Mateo (6:34), exhorta a sus seguidores a no dejarse dominar por la preocupación sobre el futuro. Su mensaje invita a vivir plenamente el presente, recordando que cada jornada trae sus propios desafíos. Este llamamiento a alejarse de la ansiedad cotidiana resuena profundamente en una sociedad que suele anticipar problemas aún no ocurridos.

La Naturaleza Inherente de la Preocupación Humana

Sin embargo, es natural que los seres humanos tiendan a preocuparse por lo que puede suceder. Desde tiempos antiguos, la incertidumbre sobre el mañana ha sido motivo de inquietud. Platón, por ejemplo, reflexionaba sobre el temor al porvenir en 'Las Leyes'. Pero tal como sugiere Jesús, concentrar la atención en el presente ayuda a evitar cargas emocionales innecesarias.

El Valor de la Atención Plena

Continuando con esta línea de pensamiento, la filosofía oriental también comparte la importancia de vivir en el momento. El budismo, mediante la práctica del mindfulness, promueve la aceptación del acontecer diario sin anticipación ansiosa. Así, vemos que distintas tradiciones coinciden en el poder de atender a lo que sucede ahora, y no a lo que podría suceder mañana.

Interpretaciones Contemporáneas

En la actualidad, psicólogos como Carl Rogers han señalado que gran parte del sufrimiento proviene de la ansiedad proyectada hacia el futuro. Las terapias modernas recomiendan justamente lo que Jesús propone: ocuparse de los problemas presentes antes de cargar con los potenciales del porvenir. Este consejo, respaldado por estudios sobre el estrés, sugiere que reducir la preocupación mejora la salud mental.

Aprender a Confiar y Dejar Ir

En suma, la frase de Jesucristo no solo invita a la serenidad, sino también a la confianza. Al limitar la preocupación a lo que está bajo nuestro control hoy, liberamos espacio para resolver dificultades presentes de manera más eficaz. Así, la enseñanza trasciende el plano religioso para convertirse en una guía práctica para afrontar la vida diaria, promoviendo esperanza y resiliencia ante la incertidumbre.