Site logo

El Poder Transformador de la Rendición al Presente

Creado el: 4 de agosto de 2025

Para avanzar, primero debes rendirte al momento. — Thich Nhat Hanh
Para avanzar, primero debes rendirte al momento. — Thich Nhat Hanh

Para avanzar, primero debes rendirte al momento. — Thich Nhat Hanh

Aceptar el Ahora como Primer Paso

La frase de Thich Nhat Hanh enfatiza un principio esencial de la atención plena: solo es posible avanzar si nos entregamos plenamente al momento presente. Aceptar ‘el ahora’ significa dejar de resistirse a lo que es, aunque la mente desee escapar hacia el pasado o preocuparse por el futuro. Este acto de rendición, lejos de ser pasividad, es una postura activa de apertura y aceptación.

Sabiduría Budista y Mindfulness

En la tradición budista, renunciar al control sobre las circunstancias es visto como un requisito previo para la transformación interior. Thich Nhat Hanh, monje y maestro zen, enseña que cada respiración consciente nos ancla en el presente, permitiendo que surja la claridad. Textos como el ‘Satipatthana Sutta’ invitan a testimoniar la realidad sin juicio, pues solo así florece la comprensión profunda.

El Momento Presente como Portal al Cambio

Al rendirse al momento, abrimos una puerta a la autenticidad y el crecimiento. Eckhart Tolle, en ‘El poder del ahora’ (1997), sostiene que la aceptación radical del momento actual es el umbral para cualquier cambio real. Así, la rendición se convierte en la base sobre la cual construir nuevos hábitos, relaciones y perspectivas, liberándonos del lastre de la resistencia interna.

Rendición vs. Resignación: Una Distinción Clave

Es crucial distinguir entre rendición y resignación. Mientras esta última implica pasividad y derrota, la rendición consciente es una aceptación serena de lo que sucede para, desde ahí, actuar con sabiduría. Como señala Tara Brach en ‘Radical Acceptance’ (2003), la verdadera transformación ocurre cuando reconocemos plenamente nuestras circunstancias, sin negarlas ni huir de ellas.

Cultivando la Rendición en la Vida Cotidiana

Por último, aprender a rendirse al momento requiere práctica constante. Pequeños ejercicios, como la meditación o la observación consciente de las emociones cotidianas, fortalecen nuestra capacidad de permanecer presentes. Así, paso a paso, transformamos la rendición en una poderosa herramienta de avance personal y serenidad interior, tal como propone la enseñanza de Thich Nhat Hanh.