#Trabajo con propósito
Citas etiquetadas #Trabajo con propósito
Citas: 3

Convicciones brújula, la labor como mapa fiel
Hoy, la metáfora sugiere un método práctico: definir el norte de valores, luego diseñar mapas con metas, recursos y métricas. En activismo, podría significar transformar la justicia social en campañas escalables; en la vida profesional, alinear propósito con proyectos, aprendizaje y alianzas. Y, como enseñó la práctica de Douglass, conviene revisar el mapa con datos y experiencias sin ceder el rumbo ético. Así, convicción y labor dejan de ser eslóganes y se vuelven una ruta sostenida hacia resultados tangibles. [...]
Created on: 11/4/2025

De los límites a la creación que importa
Por último, crear más de lo que importa exige medir lo que de veras cambia vidas. Elinor Ostrom, en Governing the Commons (1990), describe reglas simples para sostener bienes comunes: fronteras claras, vigilancia mutua, resolución local de conflictos. Esas métricas—alimentos servidos, horas de cuidado, conflictos resueltos—evitan confundir ruido con impacto. Al alinear evaluación y propósito, el compromiso se vuelve contagioso. Así, como sugiere la ética de Davis, dejamos de aceptar realidades que no podemos tolerar y comenzamos a cambiar, paso a paso, aquello que hace habitable el futuro. [...]
Created on: 10/1/2025

Haz de tu obra el mundo deseado
Finalmente, todo espejo requiere pulido. El ciclo PDSA de W. Edwards Deming (décadas de 1950) invita a planear, hacer, estudiar y actuar, cerrando el aprendizaje. Una teoría del cambio clara conecta actividades con resultados y efectos, evitando confundir esfuerzo con impacto. Más allá de métricas financieras, conviene añadir indicadores vivientes: relatos de usuarios, encuestas de cuidado y mapas de inclusión. Al combinar datos y diálogo, reajustamos la obra para que refleje, cada vez con mayor fidelidad, el mundo que buscamos. [...]
Created on: 8/31/2025