Arthur Schopenhauer
Arthur Schopenhauer (1788–1860) fue un filósofo alemán conocido por su obra El mundo como voluntad y representación y por concebir la voluntad como la esencia metafísica de la realidad. Sus escritos sobre el pesimismo, la estética y los límites del conocimiento influyeron en pensadores posteriores como Nietzsche y Freud.
Citas de Arthur Schopenhauer
Citas: 7

Pensar lo impensado en lo que todos ven
Por último, pensar lo impensado requiere más que ocurrencias: demanda contrastación. Karl Popper defendió que las buenas teorías se exponen a refutación y sobreviven a pruebas severas (La lógica de la investigación científica, 1934). El entusiasmo por la novedad debe acompañarse de evidencia, reproducibilidad y atención a consecuencias no previstas. Solo así la originalidad trasciende el impacto retórico y se convierte en conocimiento confiable que, sin cambiar lo que vemos, transforma lo que comprendemos. [...]
Created on: 8/10/2025

El verdadero valor del tiempo según Schopenhauer
Finalmente, la frase de Schopenhauer nos invita a reflexionar sobre la naturaleza irreversible del tiempo. A diferencia del dinero o bienes materiales, el tiempo que pasa no vuelve. Así, al internalizar esta verdad, surge la motivación para utilizar nuestro tiempo con sabiduría y propósito, tal como proponen tanto filósofos antiguos como pensadores contemporáneos: vivir no para dejar que el tiempo pase, sino para dotar cada minuto de significado. [...]
Created on: 6/23/2025

La Sencillez del Lenguaje y la Profundidad del Pensamiento
Finalmente, las palabras sencillas potencian el impacto emotivo y poético de los mensajes. Grandes autores como Borges y García Márquez han demostrado que los relatos universales nacen de la economía verbal y no del exceso retórico. Así, enlazando con Schopenhauer, descubrimos que el verdadero desafío está en transmitir lo extraordinario usando el lenguaje de todos los días, sin sacrificar la hondura del pensamiento. [...]
Created on: 5/24/2025

La Distinción Entre Talento y Genio según Schopenhauer
A pesar de la aparente separación, talento y genio a menudo se retroalimentan. Muchos genios, como Beethoven o Picasso, desarrollaron primero un gran dominio técnico —es decir, talento— antes de saltar hacia la genialidad. En conclusión, Schopenhauer nos recuerda que, aunque el talento sea admirable y necesario, es el genio quien hace avanzar la historia abriendo ventanas a lo inexplorado. [...]
Created on: 5/21/2025

Los Límites de la Visión Personal — Arthur Schopenhauer
Refleja el enfoque filosófico de Schopenhauer sobre los límites del sujeto y la relatividad de la experiencia humana. [...]
Created on: 4/15/2025

La Compasión es la Base de Toda Moralidad - Arthur Schopenhauer
La compasión como base de la moralidad sugiere que una sociedad verdaderamente ética debe priorizar la ayuda a los más vulnerables y el desarrollo de políticas basadas en el bienestar común, fomentando la solidaridad entre los individuos. [...]
Created on: 3/26/2025

Each Day Is a Small Life - Arthur Schopenhauer
Arthur Schopenhauer, a German philosopher, often explored themes of life, death, and human existence. His metaphor captures the transient nature of life and reflects his existential and pessimistic views. [...]
Created on: 5/27/2024