Lu Xun
Lu Xun (nacido Zhou Shuren, 1881–1936) fue un escritor, ensayista y crítico chino que marcó la literatura moderna de China. Sus cuentos y ensayos, como «Diario de un loco» y «La verdadera historia de Ah Q», criticaron las tradiciones sociales e influyeron en el Movimiento del 4 de Mayo.
Citas de Lu Xun
Citas: 6

Cuando las manos confían, el miedo retrocede
Por último, la convergencia se cultiva con rituales breves y consistentes. Antes de actuar, formula una intención concreta; luego, divide la tarea en micro-pasos que tu cuerpo pueda repetir sin atasco. Durante la ejecución, usa una ancla somática —exhalación larga, apoyo de pies, tempo constante— para mantenerte dentro de tu ventana de tolerancia. Tras cada ciclo, realiza un cierre: nombra lo que salió bien y lo que ajustarás después. Con el tiempo, este bucle de intención, acción y ajuste entrena a las manos a seguir al corazón y le demuestra al miedo que no dirige la escena. Así, la confianza deja de ser consigna y se vuelve hábito. [...]
Created on: 10/8/2025

Trabajo honesto que rompe moldes y abre caminos
Por último, la consigna se vuelve vida diaria si la traducimos en micro-retos: documentar decisiones, contrastar expectativas con resultados, pedir revisión de pares y publicar aprendizajes, incluso cuando no lucen. Este ritual protege de la autocomplacencia y del cinismo. Como sugiere la poesía de Machado, los caminos se hacen al andar; pero, siguiendo a Lu Xun, solo avanzan cuando el paso es claro y honesto. Con cada iteración valiente y veraz, lo extraordinario deja de ser excepción y empieza a ser método. [...]
Created on: 10/4/2025

La esperanza como sendero que se hace al andar
Finalmente, pensemos en un pueblo tras la lluvia. El camino principal se anega y, durante días, vecinos cruzan por un borde seco; primero es una línea tímida en el barro, luego una franja firme que todos siguen. Nadie “inventó” la ruta de una vez: la esperanza tomó forma en la repetición coordinada. Así ocurre en lo social: proyectos mínimos, sostenidos y compartidos, sedimentan una vía. Cuando la marcha cesa, la vereda desaparece; cuando regresa, reaparece. En ese vaivén, la esperanza vive. [...]
Created on: 10/2/2025

Ira honesta y avance creativo hacia la justicia
Finalmente, avanzar mejor requiere una arquitectura práctica: nombrar el daño con precisión, co-crear alternativas con los afectados, pilotear, medir y iterar con transparencia. Experiencias como el Laboratorio de Gobierno de Chile (2015) o los presupuestos participativos de Porto Alegre (1989) muestran cómo convertir la crítica en diseño de políticas. Incluso herramientas cívicas como FixMyStreet en el Reino Unido (2007) canalizan la queja hacia soluciones trazables. Así, la ira honesta inaugura el camino, pero es la invención lo que lo pavimenta. Juntas, emoción y método convierten la injusticia en un punto de partida, no en un destino. [...]
Created on: 10/1/2025

El poder de una decisión silenciosa hoy
Por último, la eficacia de una decisión silenciosa se multiplica si la anclamos en rituales concretos: elegir la acción más mínima que encarna el rumbo y hacerla hoy. La “regla de los dos minutos” popularizada por hábitos atómicos y el pre-mortem de Gary Klein (2007) ayudan: iniciar por lo ínfimo y anticipar obstáculos. En la práctica, puede ser enviar un primer correo, programar un recordatorio diario, o cancelar un compromiso que desvía. Así, sin estridencias, la suma de lo pequeño reencauza la vida, tal como intuyó Lu Xun. [...]
Created on: 9/4/2025

Del hábito a la sorpresa creadora cotidiana
Desde la teoría, pasemos a la práctica: elige un gesto diario —abrir la puerta, preparar café— y descríbelo con una restricción formal (solo verbos, o sin adjetivos). Cambia el punto de vista: narra el trayecto al trabajo desde la mirada de una señal de tránsito. Haz un diario de hallazgos, no de hechos: cada entrada debe contener algo que no habías notado antes. Además, varía rutas, consulta etiquetas olvidadas, entrevista objetos. Antes de dormir, pregunta: “¿Qué di por sentado hoy?”. Así, lo familiar deja de ser telón de fondo y se vuelve escena. Y, como proponía Lu Xun, la sorpresa deja de ser accidente para convertirse en método de lucidez. [...]
Created on: 8/29/2025