#Visión interior
Citas etiquetadas #Visión interior
Citas: 7

Ver sin ojos: la verdadera visión humana
Finalmente, la visión se entrena. La lectura atenta —en tinta, braille o audio—, las conversaciones con personas de contextos distintos y la práctica de imaginar escenarios alternativos afinan criterio y propósito. Helen Keller narra en ‘The Story of My Life’ (1903) cómo el lenguaje abrió horizontes que sus sentidos no anticipaban, recordándonos que nombrar también es ver. Del mismo modo, revisar nuestros proyectos con preguntas guía —¿para quién?, ¿para qué?, ¿qué impacto duradero?— convierte metas en brújula. Porque, en última instancia, tener visión es sostener una dirección ética y creativa, incluso con los ojos cerrados. [...]
Created on: 10/18/2025

Cerrar los ojos para ver: dibujar cantando
Por último, la máxima de Picasso sugiere una ética de atención: mirar hacia adentro para devolver al afuera algo más verdadero que la copia. Rilke aconsejaba en “Cartas a un joven poeta” (1903) guardar fidelidad a la vida interior antes de exhibirla; aquí, el canto es ese pacto íntimo. Cuando la línea brota de una escucha profunda, el dibujo deja de ser resultado y se vuelve ceremonia: un encuentro entre ritmo, cuerpo y mundo. Entonces, cerrar los ojos no es huir de la realidad, sino afinar el oído para verla mejor. Y al abrirlos, el papel aún vibra: lo que se canta se ve. [...]
Created on: 10/17/2025

Percibir lo invisible: estrategias de Miyamoto Musashi
Para cultivar esta capacidad hoy, conviene una disciplina concreta. Alternar mirada amplia y foco; practicar respiración y pausas que estabilicen la atención; registrar patrones en un diario; y contrastar hipótesis con colegas que hagan red teaming. La sensibilidad se afina con fricción deliberada y retroalimentación. Finalmente, la humildad protege la percepción. Quien cree verlo todo deja de ver. Al sostener duda operativa, validamos señales con pequeñas apuestas reversibles. Así, percibir lo no visible deja de ser un misterio y se vuelve una práctica sostenible. [...]
Created on: 9/27/2025

Sabiduría: Percibir Lo Invisible en la Vida Cotidiana
Finalmente, ver lo invisible nos prepara para afrontar los desafíos cotidianos con mayor sabiduría. Las personas que desarrollan esta habilidad suelen anticipar problemas, comprender mejor a los demás y encontrar significado en circunstancias aparentemente triviales. Así, la lección de Camus se transforma en un compromiso diario: recorrer el sendero de la vida con los sentidos y la mente ampliamente abiertos a lo que no se muestra fácilmente. [...]
Created on: 6/20/2025

La Paradoja de Ver Más Allá de lo Visible
Finalmente, cerrar los ojos puede interpretarse como una invitación a la contemplación y al autoconocimiento. En tiempos marcados por el exceso de estímulos visuales, Gauguin nos recuerda el valor del recogimiento: es en ese silencio y oscuridad autoimpuesta donde a menudo surgen las comprensiones más profundas acerca de nosotros mismos y del mundo que habitamos. [...]
Created on: 6/6/2025

En cada individuo, hay una visión que espera nacer - Jewel Diamond Taylor
Inspira a los lectores a confiar en sus propias aspiraciones y a seguir adelante, sabiendo que cada uno posee una visión única que puede aportar cambios significativos cuando se materializa. [...]
Created on: 9/23/2024

Actúa de Acuerdo con Tu Visión Interior - Muriel Rukeyser
Muriel Rukeyser, poeta estadounidense del siglo XX, es conocida por su compromiso con temas sociales y políticos. Su obra refleja la lucha por la verdad y la importancia de la voz individual en medio de la adversidad. [...]
Created on: 7/21/2024