#Escepticismo
Citas etiquetadas #Escepticismo
Citas: 12

La duda herramienta, no guardián encadenado
Toda duda fecunda tiene un punto de cierre. Criterios útiles: umbral de información suficiente, costo de esperar, reversibilidad y valor esperado. Si la decisión es reversible, se privilegia la rapidez y el aprendizaje; si es irreversible y de alto impacto, se eleva el estándar de evidencia. Luego, se ejecuta con foco y se realiza un postmortem para capitalizar lecciones. Así, el ciclo se completa sin convertir la cautela en dilación crónica. En última instancia, honrar la máxima requiere este equilibrio: usar la duda como cincel para comprender mejor y, acto seguido, afirmar el golpe preciso que abre camino. [...]
Created on: 9/21/2025

El Camino de la Duda Hacia la Verdad según Abelardo
Finalmente, el pensamiento de Abelardo resuena hoy en el método científico: la duda es el motor de hipótesis, experimentos y refutaciones. Desde Descartes hasta Popper, la tradición intelectual ha adoptado la duda como el principio motor de la búsqueda del saber. De este modo, el legado de Abelardo trasciende su época, enseñándonos que solo quien se atreve a dudar es capaz de percibir genuinamente la verdad. [...]
Created on: 6/29/2025

El Camino del Conocimiento: De la Duda a la Verdad
Por último, alcanzar la verdad no es un evento definitivo, sino un proceso continuo motivado por la curiosidad. La célebre observación de Abelardo invita a ver la verdad como una meta cambiante, siempre sujeta a revisión y ampliación conforme surgen nuevas preguntas. Así, el ciclo de dudar, preguntar y descubrir permanece siempre abierto, alimentando el avance tanto individual como colectivo. [...]
Created on: 6/28/2025

La Duda como Puerta de Acceso a la Sabiduría
Finalmente, aunque la duda es crucial, su propósito último es promover el conocimiento y no paralizarnos. Así, la sabiduría surge cuando la duda se combina con la búsqueda honesta de respuestas; aprendemos a discernir cuándo cuestionar y cuándo confiar, construyendo sobre cimientos firmes. La herencia cartesiana, al privilegiar la duda, nos invita a mantenernos alertas y humildes ante lo que creemos saber. [...]
Created on: 6/2/2025

La Incertidumbre Como Pilar de la Racionalidad Humana
Finalmente, fomentar la noción de incertidumbre ayuda a construir comunidades más racionales y tolerantes. Propuestas sociales basadas en certezas incuestionables suelen derivar en conflictos o sectarismos. En cambio, la aceptación de la duda, como sugiere Russell, impulsa la humildad epistemológica y facilita el aprendizaje mutuo, sentando las bases para debates más ricos y decisiones colectivas más sabias. [...]
Created on: 5/18/2025

El Camino Hacia la Luz Interior y la Duda
Finalmente, la propuesta de encontrar nuestra propia luz cobra pleno sentido en la vida cotidiana: significa actuar con conciencia y autenticidad frente a desafíos personales, sociales y morales. Al cultivar la duda constructiva y buscar en nuestro interior la guía, logramos responder de manera más sabia y compasiva ante el mundo. Así, la enseñanza de Buda permanece viva, recordándonos que el camino de la autenticidad está iluminado por la luz que cada cual aprende a encender dentro de sí. [...]
Created on: 5/15/2025

La duda crece con el conocimiento. — Johann Wolfgang von Goethe
La literatura universal explora este vínculo entre saber y duda. En la novela *Fausto* (Goethe, 1808), el protagonista se obsesiona por alcanzar un conocimiento total, pero cuanto más sabe, más dudas y angustias experimenta, ejemplificando el peso existencial de la búsqueda del saber. [...]
Created on: 5/2/2025

El Progreso Nace de la Duda y la Investigación - Debasish Mridha
Recuerda el enfoque crítico de la ciencia y la filosofía, donde la incertidumbre es el punto de partida de todo conocimiento. [...]
Created on: 4/23/2025

La duda es una condición incómoda, pero la certeza es una condición ridícula. — Voltaire
La frase también aboga por la humildad intelectual. Aceptar que no sabemos todo y que siempre hay más por aprender es una muestra de sabiduría en vez de debilidad. [...]
Created on: 11/21/2024

Todo lo que oímos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no la verdad. - Marco Aurelio
En la era de la información y las noticias falsas, esta cita adquiere un nuevo significado, recordándonos que debemos ser críticos y discernir entre opinión y verdad en nuestro día a día. [...]
Created on: 9/13/2024

La Única Verdadera Sabiduría Está en Saber Que No Sabes Nada - Sócrates
Sócrates vivió en la antigua Grecia y es considerado uno de los fundadores de la filosofía occidental. Su enfoque en la autoconciencia y el diálogo ha influido en el pensamiento filosófico a lo largo de los siglos. [...]
Created on: 9/7/2024

Cree en Aquellos que Buscan la Verdad, Duda de Aquellos que la Encuentran - André Gide
André Gide fue un influyente escritor y filósofo francés del siglo XX, cuyas obras a menudo exploraban temas de verdad, moralidad y libertad. Su enfoque crítico hacia las ideologías refleja el pensamiento existencialista y moderno de su época. [...]
Created on: 9/6/2024